Un día, Emma Coats, artista de storyboard de Pixar, subió a twitter las 22 reglas del storytelling de Pixar. Literautas las tradujo al español y las compiló. Y yo me encargué de destriparlas una a una.
Es raro que se diga por qué los consejos o reglas sobre escritura son buenos o útiles. Yo hoy os voy a contar qué razonamiento hay detrás de cada una de esas reglas.
Regla número 4: Usa la estructura universal: Había una vez un __________. Cada día, ________________. Hasta que un día _____________. Entonces, _________________. Hasta que finalmente ______________.
Oh sí, esta es una regla muy jugosa. Esta fórmula clásica y universal funciona perfectamente precisamente porque es muy eficaz. Desglosémosla un poco para que veáis a qué me refiero:
Había una vez un _________: Esta parte de la historia es la presentación del personaje protagonista, lo pone en contacto con el lector. Es nuestro punto de anclaje a la historia.
Cada día, _________: Esta parte nos muestra cómo son las cosas en calma. Nos puede revelar cómo funciona el personaje protagonista, o su entorno. Nos pone en contexto y nos da algo a lo que agarrarnos, una muestra global de las cosas que nos prepara para el momento en que cambien radicalmente.
Hasta que un día _________: La llamada a la acción, el desencadenante de la historia. Es lo que hace que haya una historia. Como que introduzcan a un nuevo personaje que cambie completamente cómo son las cosas. Sin la parte anterior, no podemos notar cómo han cambiado las cosas, o como afecta este hecho a la historia.
Entonces, _________: La trama, propiamente dicha. Es el grueso de la historia que tenemos que contar, el desarrollo del conflicto.
Hasta que finalmente, _________: La resolución del conflicto.
Ya habéis visto la enorme cantidad de cosas que se pueden hacer con esta pequeña estructura universal. Es difícil equivocarse escribiendo una historia así, porque aunque sea sencilla, esta estructura cumple todas las funciones necesarias para construir una buena historia.
¡Todas las reglas de Pixar!
Regla 2: Métete en la cabeza de tu público
Regla 3: Busca el tema al final
Regla 4: Usa la estructura universal
Regla 6: Desafía a tus personajes
Reglas 8 y 9: Aprende a terminar – Aprende de lo que no quieres
Regla 10: Analiza las historias que te gustan
Reglas 11 y 12: Escribe tus ideas – Sorpréndete
Regla 13: Haz que tus personajes tengan opiniones
Regla 14: Busca el corazón de tu historia
Regla 16: ¿Qué es lo que está en juego?
Reglas 17 y 18: No tengas miedo a equivocarte – Conócete a ti mismo
Reglas 20 y 21: Analiza las historias que no te gustan – Identifícate con tus personajes
17 respuestas a “Las reglas de Pixar, 4: Usa la estructura universal”