El magnífico póster de la mano del artista David Rubín para este Celsius 2016 tiene pokéballs. ¿Casualidad? No lo creo.
Hace dos años, unos amigos (ya los veréis disfrazados de personajes de Mundodisco) me trajeron el póster del Celsius con las firmas de Brandon Sanderson y Patrick Rothfuss. Me pareció una idea tan genial que tenía que traerme el póster de este año lleno de firmas, de todos los autores guays que pudiera encontrar.
Este año no iba a irme sin un montón de autores atrapados en mi póster.
Mi novia y yo salimos de Madrid el 20 a las 2 y media, por lo que nos perdimos prácticamente todo el primer día.

Llegamos a la hora en que Ana González Duque terminaba su presentación con una marioneta azul y Gabriella Campbell, ambas grandes amigas con las que cenaríamos luego. Después de eso, Abercrombie llenaba el auditorio, aunque nosotros teníamos la suerte de haberle visto el 19 en Madrid.

Cenamos con una amiga que nos ayudó a instalarnos en la pensión. Era asturiana, por lo que para ella eso solo era «tomar algo» pero nosotros cenamos muy mucho.
Nos dimos una vuelta, pero el primer día no pudimos ver mucho. Por suerte, encontramos a Gabriella y Ana tomando algo detrás de la caseta con un gran grupo de escritores y personas chachis varias. Entre ellos, Rocío Vega y Virginia Pérez de la Puente. Estuvimos hasta tarde intentando jugar a Pokémon Go, hablando de series y pasándolo bien en general.
Día 21: Jueves
Empieza nuestro primer día de Celsius. Bajamos a comprarle Horizonte Rojo a Rocío y nos metemos a las presentaciones. Presentaban sus libros Pablo Bueno y Sergio S. Morán, entre otros.
Nos compramos chapas (las mías sirvieron como pista en la caza de libros de Fantífica) y tras la presentación de Arkaitz León Muela nos bajamos a comer con un montón de gente. Acabamos dividiéndonos… y ahí es cuando empecé a cazar autores.
Comimos genial en L’alfarería junto a estos tres autores, un podcaster muy puesto en ciencia ficción y muchísima más gente. Hay pruebas.

Después de eso nos encontramos con nuestros amigos y estuvimos dando vueltas por ahí, si no recuerdo mal. El Celsius es pequeño, pero muy bonito.

Después de eso nos pasamos a las presentaciones de Françesca Heig y Victor Blanco. Françesca no me cayó bien, pero a Víctor ya lo conocía de antes y no podíamos perdernos su presentación de Delbaeth Rising.

Con el gran @GuilleJiCan pic.twitter.com/DlYl8h6swq
— Víctor Blanco (@perrodeCulann) 23 de julio de 2016
¡Más firmas y más fotos! Gabriella Campbell, Ana González Duque (foto con su marioneta, y el que sale de fondo es:) y Jose Antonio Cotrina.
Nos juntamos con nuestros amigos y nos fuimos por la noche a ver Dentro del laberinto, para concluir con un día muy largo y muy entretenido.
Día 22: Viernes
Maldijimos a Cotrina por obligarnos a llegar a primera hora para su presentación de Las puertas del infinito, junto a Víctor Conde. Dimos vueltas, tomamos algo, derrochamos dinero, y nos fuimos a ver la presentación de Arena Roja, de Gema Bonnín y luego a la previa de los libros que veremos pronto, presentados por la genial Cristina Macía.
Después de todo eso, nos fuimos con Ana González a comer, luego se nos unió Gema, que aparte de unirse a la lista de autores chachis que firmó mi póster compartió con nosotros un buen rato de fangirleo.
No recuerdo muy bien que pasó esa tarde antes de entrar a las charlas. En algún momento entre el 21 y el 22 conocí a Geek Furioso y su amigo Carlos, los cuales también me firmaron el póster. También tuve una breve conversación con Alexander Páez y compramos más cosas.
#celsius2016 @geekfurioso y @GuilleJiCan disfrutando de una charla literaria. pic.twitter.com/fUFObioEpI
— Ana Glez Duque (@DoctoraJomeini) 21 de julio de 2016
Por supuesto, estuvimos dando vueltas por ahí con nuestros amigos, que iban disfrazados de personajes de Mundodisco y obviamente atraían todas las miradas. Equipaje, como siempre, triunfó.
Charla de Elia Barceló y Sofía Rhei sobre literatura juvenil. Las dos son tan geniales que aunque no las conocía en persona de antes, tuve que hacerme con sus firmas. También es posible que le dijese a Elia que quería ser como ella y que era la clase de escritor en la que quiero convertirme
También vimos de pasada a Iria y Selene, que estaban hasta arriba entre su larga cola de firmas y la corrección de su futura novela. Iria cumplió su sueño de firmar un pecho.
Después nos fuimos a comer al burger antes de la presentación de Los Que Ignoran, de Roberto Alhambra en el café Lord Byron. Fue, de lejos, la mejor presentación de todo el Celsius.
Volvimos a la pensión empapados.
Último día: Sábado 23
El sábado fue un día triste para nosotros. Nos perdimos la genial charla de Claire North y Geek nos robó el último Las primeras quince vidas de Henry August de toda la feria.
Cuando te haces con el último ejemplar de «Las primeras quince vidas de Harry August» de toda la Celsius. pic.twitter.com/fAeyvPrfGt
— El Geek Furioso (@geekfurioso) 23 de julio de 2016
Por suerte nos lo compensó con su compañía durante la tarde, tomándonos algo y hablando de narrativa, manga y demás. Le zarandeé varias veces por habernos robado el libro.
Compramos pósters y chapas, dimos vueltas por la feria y comimos con Gabriella y Cotrina en L’Alfarería otra vez. No podíamos irnos de Avilés sin probar los cachopos.
Encontré un Abercrombie salvaje comiendo fabada y con un inglés atropellado conseguí parecer idiota y que me firmase el póster.
Tras eso no había mucho que hacer, dimos vueltas con Geek, que nos habló de sus ideas para escribir un libro (que son geniales, y le obligaré a escribirlo aunque solo sea para leerlo) y nos fuimos a la charla de los youtubers, aunque solo fuese para reírnos un rato y coger sitio para la charla de David Mitchell.
Qué muermazo. Solo dejaron dos preguntas y fue una hora aburridísima.
Novia y yo nos fuimos con nuestros amigos a dar una vuelta y nos perdimos el cuento en vivo de Mitchell. Elia Barceló me advirtió que me quedase. Debí hacerle caso. Nos lo pasamos bien y cogimos sitio para la charla de Ciencia ficción entre Sofía Rhei, Françesca Heig y Claire North, traducida en vivo por el genial Diego García Cruz.

Creo que hablo en nombre de todos cuando digo que la carpa entera querría casarse con Claire North. Volví a maldecir y zarandear a geek y conseguí la firma de Claire y de Diego, que había hecho una labor tan increíble que es necesario reconocerlo.
Nos despedimos de todos apresuradamente. Levanté a varias personas del suelo a base de abrazos. Nos fuimos y cenamos muy mucho con nuestra amiga asturiana antes de irnos a la estación. Compartimos bus con T.F. Famux y Alberto Santos y nos embarcamos en un viaje de 6 horas hasta Madrid.
Día 24: Resaca post Celsius
En cuanto llegue al pueblo colgaré el póster. Mirad cómo ha quedado.

Compramos muchos libros, chapas, pósters y cosas varias. Pruebas de nuestro despilfarro literario.
Ha sido genial. Os lo recomiendo a todos lo que podáis permitíroslo, y sin duda el año que viene repetiré. ¿Será como escritor? No creo, pero uno puede soñar, ¿no?
En fin, aún sigo de resaca literaria y hay mucha gente a la que me gustaría mencionar. He conocido a tantas personas y he desvirtualizado a tantas otras… Rafa de Dragón mecánico, Laura de Canal Nostalgia… Estoy seguro de que pronto podréis ver sus experiencias por el celsius en sus propios blogs.
Espero que os haya gustado mucho ver el Celsius a través de mis ojos. Ahora me voy a descansar, que llevo cuatro días sin parar. ¡Pasad un gran verano!
Que conste que mi zanahoria está ahí porque Arkaitz empezó con su «remolacha». Pero sí, el propósito fálico es claro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Entre la zanahoria, la firma en las tetas, y el fóllame de Víctor blanco, ha quedado un póster muy porno XD
Me gustaMe gusta
¡Grande, Guillermo! Un placer poder saludarte en persona 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo mismo digo, Victor. Ya nos han llegado los libros (aunque hay que ir a por ellos a correos) así que mañana me saco una foto con ellos ^^ ¡Un saludo para Gonzalo!
Me gustaMe gusta
Me has dejado babeando. El año que viene, quizá, si me quito compromisos laborales, convenzo a mi familia… y a mi natural pereza para moverme —es que, por trabajo, es un no parar; por eso, por ocio me cuesta—.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una matada, pero en mi opinión merece la pena. ¡Espero verte por allí el año que viene!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No tenía noticia de este evento hasta que me enteré vía Ana González Duque, y la verdad es que pinta interesante.
Aparte de fantasía, ¿tocan también el género de terror?
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay poco, pero sí, un poco sí. Sobre todo hay mucha ciencia ficción y fantasía.
Me gustaLe gusta a 1 persona