Top 10 personajes secundarios de fantasía

Buah, los personajes protagonistas molan mucho y nos quedamos con ellos casi siempre. Al fin y al cabo, hemos pasado muchísimas horas con ellos y es normal que nos encariñemos. Pero los secundarios… Oh, los secundarios son harina de otro costal.

Escribir buenos secundarios es difícil, muy difícil, pero de entre todo lo que he leído he extraído lo que a mi parecer son los diez mejores personajes secundarios de la fantasía (que yo me haya leído, id a decir que Ciri de Geralt de Rivia es la mejor a otra parte). A ver si podemos aprender qué es lo que los hace tan especiales…

Un par de reglas: Solo un personaje por autor y obra, porque algunas obras tienen tantísimos personajes secundarios buenos que sería injusto, y nada de obras audiovisuales a excepción de un puesto. Porque sí, porque me da la gana, es mi top y me lo monto como yo quiero.

Top 10 personajes secundarios fantasia lecturonauta.jpg

Top 10 personajes secundarios de fantasía

10. Alosha the Sword, Un cuento oscuro (Naomi Novik)

alosha personajes secundarios lecturonauta naomi novik un cuento oscuro 2

Alosha mola lo que sí está escrito. No sé por qué, pero su concepto me encanta: Una bruja que utiliza su magia para la forja de armas y que lleva décadas encantando una única espada para ser letal. Su personaje, a pesar de lo poco que aparece, me dejó intrigadísimo y yo quiero leer más sobre ella. No tengo mucha justificación para introducir a Alosha en el top aparte de que me flipa su concepto y que en la novela en la que aparece ayuda a profundizar el mundo y la magia solo con su presencia. Es un soplo de aire fresco.

alosha personajes secundarios lecturonauta naomi novik un cuento oscuro.jpg

9. Cirano, El Vosque (Morán y Laurielle, puedes leerlo gratis en elvosque.es)

portada de El Vosque tomo 5 El Otro Ejército.jpg

Cirano es una especie de ministro del reino de El Vosque. Al principio no lo aparenta, pero es la pieza que permite que el reino siga funcionado correctamente, sus hilos están en todas partes y no hay casi nada que él no sepa. Por suerte para el Vosque, no es el enemigo. Una de las razones por las que me gusta Cirano es por este pequeño matiz: Los grandes estrategas suelen ser comandantes de ejércitos, los propios regentes o los enemigos, pero Cirano es más bien un diplomático al servicio del reino. Su personaje también es muy interesante por sí solo, se desvive por su trabajo, y a pesar de lo que tiene que hacer por el reino, es una persona con la cabeza bien amueblada, con piedad y que no olvida al pueblo llano. Aparte, el pobre sobrevive a base de café. Que alguien le traiga un café, por favor.

cirano el vosque laurielle moran lecturonauta personajes secundarios.PNG8. Vivacia, Las naves de la magia (Las leyes del mar 1, Robin Hobb)

Vivacia Robin Hobb lecturonauta personajes secundarios.jpg

Por una parte, estoy tremendamente decepcionado de que Vivacia no sea protagonista de la primera novela (lo cual podría cambiar en el resto de la trilogía), pero eso me permite hablar de ella en este top y que la conozcáis, pues sigo queriendo ver más personajes que no son humanos en las historias fantásticas. Vivacia es un barco hecho de tronconjuro, que tras tres generaciones de sus capitanes de navío muriendo en su cubierta por fin ha despertado y cobrado vida propia. Ahora es una Nao Rediviva, barcos conscientes que son más rápidos y fiables, y que además tienen voz y personalidad, con su cuerpo más humano residiendo en la figura del mascarón de proa. Vivacia es un Nao recién despertada, por lo que su personalidad todavía está formándose, pero por lo que vemos es una persona piadosa con un punto de dignidad y rebeldía contra la suerte de capitán que le ha tocado. Su forma de ver el mundo es muy interesante, y solo por ella ya ha merecido la pena empezarme esta saga. Espero ver cómo acaba en la última novela de la trilogía (la cual ya descansa en mi estantería, a la espera de que me ponga con ella).

Vivacia Robin Hobb lecturonauta personajes secundarios 2.jpg

7. Amistoso, La mejor venganza (Joe Abercrombie)

Amistoso Joe Abercrombie lecturonauta personajes secundarios.jpg

Hablando de personajes con formas curiosas de ver el mundo, tenemos a Amistoso, un exconvicto con pasión por sus dados y que ve el mundo en series de números. Amistoso se ve enredado en la venganza de Monza, pero no tiene lealtad alguna a ella. Para mí, Amistoso es un gran personaje porque es una muestra de cómo escribir un personaje con trastornos mentales en una época en la que ni siquiera existe ese concepto más allá de los locos. Amistoso, concretamente, tiene un trastorno autista no demasiado severo. Le encanta contar cosas (su sueño es volver a trabajar contando monedas para un señor del crimen), y tiene una forma de ver el mundo muy particular. La mejor Venganza es una novela genial por sí sola, pero esta inclusión le da un extra de realismo y un personaje muy interesante de leer.

6. Brienne de Tarth, Tormenta de Espadas (Canción de Hielo y Fuego 3, George RR Martin)

Brienne lecturonauta personajes secundarios george martin.png

Hay muchísimos grandes personajes secundarios a elegir en Canción de Hielo y Fuego (Lady Olenna Tyrell, por ejemplo), pero mi favorito siempre ha sido y siempre será Brienne de Tarth. Señalo el tercer libro de la saga en concreto porque es en este en el que vemos la mayor profundidad en el personaje en su travesía con Jaime Lannister. Su arco de personaje es muy rico y sería una gran protagonista de su propia historia. Brienne es justa, fuerte, leal, con un gran sentido del honor y probablemente sea una de los mejores caballeros que ha visto Poniente. También hay que destacar su relación con su escudero, Podrick, la cual es una de las relaciones con la mejor química que he visto (y es una relación mentor-alumno que se ve desde la perspectiva del mentor, ¡lo cual es muy poco habitual!).

Brienne lecturonauta personajes secundarios george martin gwendoline christie.png
Gwendoline Christie me parece la mejor actriz que podría haber caracterizado a Brienne jamás.

5. Knives Chau, Scott Pilgrim contra el mundo (Brian Lee O’Malley)

knives chau personajes secundarios lecturonauta.jpg

Knives Chau es una estudiante china que empieza la novela gráfica como la novia adolescente de Scott Pilgrim, pero cuando Scott la deja por Ramona Flowers el personaje de Knives da un cambio importante. Vemos la evolución de Knives, su paso a la madurez y cómo afronta la ruptura, y cómo reparte hostias como panes con sus sais. Su propio desarrollo de personaje y su relación con otros personajes hacen muy especial a Knives, pero al contrario que Kim Pines, Knives tiene un buen puñado de agencia y hace cosas que mueven la trama hacia delante, razón por la cual es Knives y no Kim con sus encantadores sarcasmos la que está en este top.

knives chau personajes secundarios lecturonauta 2.jpg4. Inej Ghafa, de Seis de Cuervos (Leigh Bardugo)

inej leigh bardugo lecturonauta personajes secundarios.jpg

Vale, Kaz Brekker será el protagonista principal y todo lo carismático que quieras, pero no tiene nada que hacer contra Inej. Inej es una bendición del cielo y uno de los personajes más geniales de leer de la literatura Young Adult. Espía, ladrona, experta con los cuchillos, equilibrista, y secretista, Inej es la mano derecha de Kaz y la razón por la que los planes salen bien: Siempre se puede confiar en ella. Inej es un espectro y si la oyes solo es porque ella quiere. Tiene escenas geniales (como esa vez que casi se funde los zapatos con los pies escalando una chimenea) y un pasado triste y que no consigue dejar atrás. Su mente es solo suya, lo cual crea unos contrastes muy interesantes entre lo que los otros personajes piensan de ella y como realmente es. La única pega que pongo es que al final de Seis de cuervos se la utiliza como damisela en apuros para Kaz (CUANDO TODOS SABEMOS QUE TENDRÍA QUE SER AL CONTRARIO Y HABRÍA MOLADO MUCHO MÁS, yo te maldigo, Leigh Bardugo), pero todavía hay que ver cómo se desarrolla eso en Crooked Kingdom (Inej es muy capaz de escaparse por sí sola).

inej leigh bardugo lecturonauta personajes secundarios 2.jpg

3. Lars, Steven Universe (Rebecca Sugar)

SÍ, SÍ, LO SÉ. ¿Lars? ¿En serio, Lars, Lars? ¡Pero si es odiable!

lars steven universe lecturonauta personajes secundarios.jpg

Lo es. Lars es uno de los personajes más odiables de Steven Universe. Se pasa gran parte de los primeros casi cien capítulos siendo irritante, un cretino de manual, patético y un largo etc… Pero Steven Universe es una historia que se curra muchísimo el desarrollo de personajes, poco a poco los transforma de manera natural, y Lars no es la excepción. Es más, Lars se está convirtiendo en uno de los secundarios más importantes de la serie. Antes de la última Steven Bomb quizás habría puesto a otro personaje en su lugar, como quizás Pearl o Amethyst, pero su protagonismo en los últimos capítulos y su relación con Steven le convierten en uno de los personajes secundarios más interesantes. Uno que te hacen odiar y que poco a poco te descubren, capa a capa, para que aprendas por qué es así, que lo entiendas, y reproches su actitud y su forma de autosabotearse. Es un personaje muy realista y del que todavía tenemos mucho que ver, y su evolución es fascinante. Creo que todavía estamos lejos de amar a Lars, si es que algún día llegamos a hacerlo, pero hemos aprendido a apreciarlo por sus cosas buenas a pesar de las cosas malas.

lars steven universe lecturonauta personajes secundarios 2.jpg
No voy a poner al nuevo Lars para no hacer spoilers, pero si queréis verlo solo tenéis que buscar Pink Lars en Google. Hacedlo bajo vuestra propia responsabilidad.

2. Denna, de Crónica del Asesino de Reyes (Patrick Rothfuss)

Denna Patrick Rothfuss personajes secundarios lecturonauta.jpg

Denna es un personaje muy controvertido. Odiada por muchos, amada por otros, es un personaje que no deja indiferente. Hay tantas cosas que no sabemos sobre Denna todavía… cosas que incluso dudo que lleguemos a ver durante el tercer libro. Denna es un personaje muy profundo, tan o incluso más interesante que el propio Kvothe, y esa profundidad puede intuirse e incluso adivinarse si uno lee atentamente Crónica del Asesino de Reyes (¿sabías que hay dos veces que se puede ver a Denna haciendo magia en los libros? ¡Pero hay que mirar muy atentamente! Me llevó tres lecturas descubrirlo). Denna es una mujer que va de una ciudad a otra, siempre acompañada de hombres que se desviven para cortejarla, que guarda con recelo su pasado y sus circunstancias, y que intenta convertirse en artista musical por alguna razón que solo ella conoce. La razón por la que Denna es un personaje secundario tan importante es por el fuerte contraste y contrapunto que hace de Kvothe. Es a través de lo que piensa de Denna como llegamos a conocer muchos de los grandes defectos de Kvothe. Pero incluso sin el pelirrojo en la ecuación, Denna es un personaje tremendamente interesante por sí misma, y yo rezo porque tengamos una trilogía suya cuando el autor por fin publique el tercer libro.

Denna Patrick Rothfuss personajes secundarios lecturonauta 2.jpg
Esta ilustración me parece genial. Refleja perfectamente la función de Denna como la persona que saca a relucir lo muy cretino que es Kvothe.

1. Lift, de Palabras Radiantes (El archivo de las tormentas 2, Brandon Sanderson)

Lift personajes secundarios lecturonauta brandon sanderson 2.jpg

Lo de Lift es un poco trampa, porque de secundaria tiene bien poco. Sí, ha sido protagonista de una novella en Arcanum Unbound, y será protagonista en Oathbringer; pero en Palabras Radiantes solo sale en una escena (la cual protagoniza PERO NO NOS DESVIEMOS DEL TEMA). Lift es un personaje que se come literalmente (je, je) la escena que protagoniza. Tiene una personalidad un poco alocada, una forma hambrienta de ver el mundo y es maravillosa (je, je). Su poder es muy interesante: Puede reducir a cero el rozamiento de las cosas, incluida ella misma, por lo que la lees resbalando por el suelo de forma alucinante, imposible de atrapar, y arramplando con toda la comida que encuentra por el camino (Lift tiene muy claras sus prioridades: Primero la comida, luego todo lo demás). Lift es una muchacha increíblemente carismática, y su escena es para mí la mejor parte de toda la novela. Estoy deseando verla de protagonista en Oathbringer (¿podré hacerme con una copia de Arcanum Unbound antes de eso?), porque en Palabras Radiantes me enamoró (no en vano está en mi top 10 de novelas fantásticas).

Lift personajes secundarios lecturonauta brandon sanderson.jpg

Y eso ha sido todo. Este es mi top 10 a día de hoy. Estoy seguro de que tú tendrás tu propio top, así que no dudes en mencionar en los comentarios a quién habrías puesto tú de número 1.

Anuncio publicitario

14 respuestas a “Top 10 personajes secundarios de fantasía

  1. herreiere 15 junio, 2017 / 7:44 pm

    Yo añadiría a la Señora Cake de la saga de MundoDisco (Terry Prtachett)
    Este personaje no tiene ninguna línea principal o elemento mínimo de protagonismo en la historia, pero Terry la utiliza como un ejemplo de lo variada y cosmopolita que es la ciudad de Ankh Mopork, todo lo que sabemos de ella es por comentarios o acciones realizados por otros personajes a lo largo de la saga por ejemplo:
    El gremio de carteros la menciona como una excepción de su juramento.
    Angua menciona que es la única señora que le renta habitaciones a seres sobrenaturales.
    Tiene habilidades psíquicas así que contesta las preguntas antes de que las hagas.
    El gremio de “costureras” le envía sus encargos de costura.
    Los magos hacen un rodeo para no pasar cerca de su casa.
    Lord Vetinari le envía tarjeta del día del cerdo
    Algunos jóvenes nacidos en las montañas del carnero donde habitan los sabios monjes del tiempo caminan el camino hasta la ciudad para escuchar una perla de sabiduría por parte de ella.

    Le gusta a 1 persona

    • GuilleJiCan 15 junio, 2017 / 10:05 pm

      ¡Oh, los personajes fantasma! Estos son un tema en sí mismos, y creo que has mencionado a una de las más importantes de la literatura fantástica. Es muy difícil crear un personaje que no va a salir en ningún momento en ninguna novela y aun así conseguir caracterizarlo y que a la gente le guste a pesar de su ausencia.
      Por cierto, me has dado ganas de ponerme fuerte con mundodisco. ¡Yo te maldigo!

      Le gusta a 1 persona

    • GuilleJiCan 16 junio, 2017 / 2:47 pm

      Amistoso solo quiere una vida en orden. Me encantó su personaje y con quién acaba juntándose.
      No he leído nada todavía de Ian McClellan, ¿qué tal está?

      Me gusta

      • Juan José Miraballes 16 junio, 2017 / 5:22 pm

        Tiene lo suyo, el hecho de que sea una ambientación más «Napoleónica» le da muchos puntos. Los personajes son muy buenos (Ka-poel es una rastreadora muda llena de trucos ocultos, y con esto no te hago spoilers, lo interesante es que a pesar de obviamente no tener ni un diálogo, tiene una personalidad muy marcada), la trama también, y el sistema de magia está en un intermedio entre la «magia dura» y la «magia blanda» muy satisfactorio, uno sabe que puede esperar de la magia pero siempre dejando lugar para las sorpresas.

        El punto flaco que le veo es que no siempre resuelve bien las tensiones…es como que te genera todo un ambiente de tensión y suspenso y lo resuelve con un diálogo (podrían haber empezado por el diálogo).

        Me quedan un par de capítulos para terminar el primer libro todavía, así que está por verse como resuelve la trama principal. De cualquier modo, yo a priori lo recomendaría.

        Le gusta a 1 persona

  2. La escritora entre el centeno 16 junio, 2017 / 9:36 pm

    De los que has puesto (y he leído), coincido en que Alosha y Denna molan, pero aun así, yo de ‘Un cuento oscuro’ me quedo con Kasia y de ‘Crónica del asesino de reyes’, sin duda elijo a Elodin.
    ¡Un saludo!

    Le gusta a 1 persona

  3. Manuel Vera 17 junio, 2017 / 11:47 am

    Muy buena entrada! 100% de acuerdo con muchos de ellos. También añadiría a algunos como Elodin (de Crónica del Asesino de Reyes), o a Ciri (Saga Geralt de Rivia).
    Además, me has dado ganas de leerme un par de ellos. 😉

    Le gusta a 1 persona

    • Juan José Miraballes 18 junio, 2017 / 2:30 pm

      «No sabemos mucho del amor. Con el amor es como con la pera. La pera es dulce y tiene forma. Intentad definir la forma de una pera.»

      Jaskier, Medio siglo de poesía.

      Jaskier es lo más grande que hay!

      Le gusta a 1 persona

  4. Melissa Zagastizabal 20 agosto, 2021 / 3:45 pm

    CÓMO QUE DENNA HACE MAGIA. NECESITO QUE ME CUENTEEEES. Por favor.

    Me gusta

    • GuilleJiCan 29 enero, 2022 / 11:23 pm

      Nominación por escrito en yllico a través de sus nudos en el pelo. Relee la escena en el Eolio y luego cuando sale con Kvothe y lleva «maravilla» escrito en el pelo. Sabiendo lo que buscar está clarísimo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.