Si hay un palabro que usamos muy a la ligera en la literatura es héroe. En la ficción en particular, hemos adquirido la mala costumbre de llamar héroes y heroínas a cualquier prota que nos guste, o sencillamente a cualquier prota. Pero no cualquiera es un héroe o heroína.
¿Qué es lo que define a un acto heroico? Para mí, un héroe o heroína es alguien que pone su vida en riesgo por los demás, por el bien común, o que sacrifica aquello que tanto le ha costado conseguir por ayudar al resto. Puede no gustarte esta definición, pero es la mía propia, y bajo ella voy a evaluar a les personajes de los que voy a hablar hoy. Habrá spoilers ligeros de Los juegos del hambre, Crónica del asesino de reyes y Mulan; y grandes spoilers de Pokémon Mundo Misterioso Exploradores del Tiempo y la Oscuridad, Kung Fu Panda 3, y Rojo y Oro. Lean bajo su propia discreción.
Así que hoy he venido con cuatro héroes y heroínas para que analicemos qué momentos les otorgan su heroicidad. Pero antes, ¿quiénes no llegan a ser verdaderamente heróiques?
Katniss Everdeen – Trilogía Los juegos del hambre, Suzanne Collins
No lo negaré, Katniss empieza como una heroína en el momento en que se presenta voluntaria como tributo para salvar a su hermana. Pero a lo largo de la saga va tomando tintes más oscuros, que como mucho la convertirían en una antiheroína. La derrota del capitolio al final tiene más tono de venganza que de liberación, al menos para ella, aunque todo esto es debatible.
Kvothe hijo de Arliden – El nombre del viento y El temor de un hombre sabio, Patrick Rothfuss
Al igual que Katniss, Kvothe baila un poco sobre la línea de lo heroico. Durante el primer libro Kvothe tiene dos momentos indudablemente heroicos: El rescate de Fela en el incendio de la Factoría, y el asesinato del Draccus. El primer momento es muy especial porque es la primera vez que Kvothe (que lleva meses creando falsos rumores para ensalzarse) hace algo verdaderamente digno de reconocimiento, algo verdaderamente heroico. En el segundo momento Kvothe y Denna sacrifican un valioso botín (muy importante teniendo en cuenta que ambos son pobres, lo llegan a describir como disparar una flecha de oro) para intentar darle una sobredosis a un dragón suelto que amenaza a una aldea cercana. Pero para el segundo libro, Kvothe hace otras hazañas que distan mucho de ser heroicidades. El momento en que es imposible que les lectores no se den cuenta de este cambio es cuando se encuentra con la falsa troupe, en el que rescata a dos muchachas asesinando a sangre fría a unos bandidos que fingen ser una troupe ruh. El rescate es una consecuencia del “ajusticiamiento” que lleva a cabo, nunca la motivación principal, por lo que no se puede considerar que haya hecho algo heroico y más aún después de la crueldad que muestra con elles.

Ahora vamos con los verdaderos héroes y heroínas.
Po – Kung Fu Panda 3
Po siempre ha tenido pasión por luchar contra los malos en las tres películas, pero no es eso lo que le convierte en un héroe. La pelea contra Tai Lun en la primera película es un acto de reafirmación (“ya sé lo que debo hacer”) y de resistencia (porque los cinco furiosos no pueden proteger el valle); su actuación al final de la segunda película se debe a que es su misión detener al tirano que va a declararle la guerra al mundo; pero aunque estas dos acciones son bastante heroicas de por sí, no es hasta el momento cumbre de la tercera película cuando Po se revela como un auténtico héroe.
Po ya ha peleado antes del clímax de la película con Kai, un villano que no está realmente vivo, por lo que el mayor arma de Po (la llave wuxi de dedo, que lleva al que la recibe directamente al mundo espiritual) resulta inútil.

Sin embargo, hay un momento en que, durante la pelea final con Kai, Po tiene una revelación y descubre cómo puede acabar con él: Hacerse la llave a sí mismo mientras lo tiene entre sus brazos para arrastrarlo con él al mundo espiritual. Lo que me flipó es que Po no duda ni un mísero instante en dar su vida para proteger al resto de un destino peor que la muerte. No hay vacilación, no hay miedo ni remordimiento. Es, sencillamente, lo que tiene que hacer.
Fa Mulan – Mulan
Que Mulan es una heroína lo sabemos todes. Aparte de virtudes como la constancia y el ingenio, Mulan se marca tres momentos heroicos durante su película. El primero es el que da inicio a la película, cuando decide arriesgar su vida yendo a la guerra disfrazada de hombre para salvar la vida de su padre. En el segundo momento, Mulan se enfrenta a los hunos en una montaña nevada, sin apenas posibilidades de victoria, y decide adelantarse con el último cohete para causar un alud que entierre a los hunos, aunque eso pueda sepultarla a ella también. Por último, cuando es expulsada del ejército y descubre que los hunos están detrás del emperador, da media vuelta para protegerle a pesar de que la hayan rechazado y puedan ejecutarla si vuelve. Como bien dice el emperador, no se conoce a una mujer así en todas las dinastías.

Grovyle – Pokémon Mundo Misterioso Exploradores del Tiempo y la Oscuridad
Es increíble lo mucho que la gente menospreció en su momento la saga Mundo Misterioso de Pokémon (aunque entiendo que las mazmorras aleatorias son el horror) cuando son los juegos de pokémon con la mejor historia y personajes. En exploradores del tiempo y la oscuridad, el equipo del jugador o jugadora se encuentra con un misterioso aliado, Grovyle, que se dice que es un ladrón de los engranajes del tiempo, lo cual causa catástrofes en el mundo. Sin embargo, Grovyle es en realidad un compañero tuyo, y ambos venís de un futuro en el que el tiempo se ha detenido para cambiar la historia y salvar el mundo… aunque durante el viaje fuiste atacado y por ello perdiste la memoria.
Hay tres momentos muy heroicos durante el juego. El primero es la simple aparición de Grovyle y el jugador o jugadora en el pasado: Han sido enviados en una misión suicida, en la que si tienen éxito y consiguen cambiar el futuro, desaparecerán para siempre, un futuro a salvo que jamás verán. El segundo momento, y el que siempre consigue hacerme soltar la lagrimita, es en la pelea final contra Dusknoir, uno de los villanos del juego, que también ha venido del futuro para impedir que lo cambies. Como el equipo es incapaz de derrotarle, Grovyle le da los engranajes del tiempo al equipo y contiene a Dusknoir hasta arrastrarlo al portal hacia el futuro perdido, separándose para siempre del jugador o jugadora que le ha visto crecer y de un mundo hermoso en el que el mundo no se ha congelado.
El tercer momento heroico de Grovyle sucede en el tercer juego, Exploradores del cielo, en un capítulo que trata de lo que les sucede a Grovyle y a Dusknoir una vez han vuelto al futuro congelado en el tiempo, un mundo que desaparecerá porque los engranajes han vuelto a su sitio. En ese mundo devastado y que a medida que se va recobrando ellos se ven amenazados con desaparecer para siempre, Grovyle sacrificará sus últimos momentos de vida para evitar que deshagan esa restauración del tiempo, o de que el señor del tiempo termine de enloquecer y destruya completamente el tiempo, a pesar de que eso significará sellar su destino y desaparecer para siempre junto a sus seres queridos, todo por un futuro que no serán capaces de ver.
Ay jo, es que es muy trágico.
Asteria – Rojo y Oro de Iria G Parente y Selene M Pascual
Asteria es la última heroína de la que hablaré hoy. Tras ver como su tribu de amazonas es esclavizada, Asteria y las demás amazonas son obligadas a competir en la arena por su supervivencia y libertad. Asteria consigue ganarse su libertad, pero decide quedarse en la arena para cambiarla por la de sus compañeras: Siempre que sobreviviese un combate más, el emperador liberaría a otra amazona.
Asteria tiene otros dos momentos más de heroicidad en la novela, el primero cuando acepta portar todo el dolor del mundo para salvar a Orión matando al dios Algos, y el segundo cuando acepta matar a Eris aun sabiendo que el castigo por matar a un dios siendo ya una deidad es la muerte.
Pero, ¿es esto lo único que define a héroes y heroínas? Aunque para mí este espíritu de sacrificio por los demás es lo que de verdad les define, hay muchas otras características que son muy apropiadas en héroes y heroínas. Aunque eso quizás sea mejor verlo en otra entrada…
Lo de Grovyle te pilla por sorpresa porque no esperas que un juego de Pokémon y por encima un spinoff que su jugabilidad puede pecar de cansina y repetitiva te suelten tal bomba dramática.
Yo me sentí fatal en el momento de la despedida de tu compañero (en mi caso Riolu) una vez derrotado Dialga, creo que hay una versión anime de este juego pero lo tengo tan idealizado que a lo mejor lo veo y no me convence para nada.
Un artículo entretenido, yo creo que lo héroes también varían mucho del punto de vista de quien lo ve ya que el héroe de un reino victorioso puede ser visto como el mayor villano de otro reino que haya derrotado, por mucho que este se sacrificara para lograr esa proeza.
Ya lo decían en FMA «Un héroe en tiempos de guerra puede convertirse en un asesino en tiempos de paz».
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los pokémon mundo misterioso tienen mejor historia que el resto de juegos de pokémon combinados. Ojalá y en el futuro veamos mejores historias en los juegos, la verdad.
Gracias por comentar ^^
Me gustaLe gusta a 1 persona