El demonio en el interior de Siriel – Una novela de fantasía queer, ya disponible

EDEEIDS_PROMO_Portada
Cómprala en la web de la editorial clicando aquí

Siriel es une agente de la Orden encargade de mantener el equilibrio entre los distintos planos cerrando brechas y combatiendo demonios de todo tipo. La misión que tiene que llevar a cabo parece rutinaria… hasta que se topa con la llamada Señora de los Demonios y esta divide su mundo en dos.

Atrapade en ese estado, Siriel deberá hacer frente a sus propios demonios con un enorme problema entre manos: ya no tiene el control de su magia.


Aviso de contenido sensible: misgender, deadnaming, maltrato infantil, mutilación, autolesiones/suicidio.

El demonio en el interior de Siriel es una novela que terminé a finales 2018 y que llevo casi un año mordiéndome las uñas para no gritar mi alegría por su publicación en una editorial que me encanta: Ediciones Dorna.

Creo que si os gustó Testosterona o Torres de Vinilo y Neón, os gustará Siriel. De Testosterona tenemos la construcción de un universo interesante (que gira alrededor de demonios y portales entre mundos con el cielo de colores), mientras que de Torres de Vinilo y Neón tenemos la cercanía con los personajes y sus problemas personales.

Aunque sin duda es una historia mucho más larga y depurada que cualquiera de las dos. Espero que notéis un salto de calidad cuando la leáis. ¡Y que la disfrutéis mucho, por supuesto!

Puedes echarle un vistazo clicando aquí

La primera entrega de Poetisa, una novela de fantasía japonesa, ya disponible

Portada Poetisa - Arco 1 - 1.png
Portada de Cecilia G.F.

Poetisa es una novela de fantasía japonesa, y la espada viva que le da nombre a la historia. Junto a Len, un joven noble que la encuentra en un río, descubriremos su historia y la de sus portadores: desde el herrero que la forjó y le dio la ida hasta el propio Len, pasando por señores de la guerra, campesinos, samuráis, ninjas, hechiceras y criaturas de leyenda.

Poetisa ya está disponible en epub, pdf y mobi, por 1€.

Puedes leerlo aquí

Cómo acceder a literatura gratuita – #EnMarzoLeeGratis

Mucha gente ha pirateado algo en su vida. Las razones son muchísimas: falta de recursos, facilidades, imposibilidad de conseguir esas cosas de otra forma de manera legal… Hay veces en las que la piratería incluso está justificada, como es el caso de los papers académicos (el conocimiento científico tendría que ser accesible gratuitamente a todo el mundo, y no tendría que ser una forma de lucro para revistas que en muchos casos TE COBRAN por publicar un artículo científico en ellas). Pero la literatura no es uno de esos casos.

Es posible leer gratis durante toda tu vida sin piratear en ningún momento. Varias maneras de hacerlo:

-Bibliotecas: Tu biblioteca más cercana probablemente tiene cientos de títulos interesantes. Son gratis y en muchos casos es como ir a una librería y tener la posibilidad de coger todos los libros que te gustan, sin pagar nada. Hay también algunas bibliotecas que también tienen versiones digitales, así que no tienes ni por qué salir de casa. Yo me pasé prácticamente toda la infancia y adolescencia entrando y saliendo cargade de libros de la biblioteca de mi pueblo. Y leía MUY RÁPIDO por entonces. Era pequeña y agoté todos los títulos interesantes ya que apenas tenían presupuesto para traer cosas nuevas. Seguir leyendo

5 Lecciones que he aprendido autopublicando Torres de Vinilo y Neón

Autopublicar es algo difícil, pero se aprende mucho por el camino.

Sigo cometiendo errores, pero al menos intento aprender de ellos. Estas son las cinco lecciones que he aprendido experimentando con la primera edición de Torres de Vinilo y Neón.

photo-1515248027005-c33283ec3fba.jpg

1. El papel blanqueado es caca.

A la mayoría de la gente no le gusta el papel de color blanco nuclear. Es mejor elegir papel ahuesado que «offset», que viene a ser blanco nuclear. También el papel ahuesado tiene un tacto de papel mientras que el offset tiene textura casi de plástico. En revistas parece ser una opción más popular, pero en narrativa parece que la gente quiere textura de papel. Seguir leyendo

Es mi cumpleaños y… ¿os regalo libros?

Algo no cuadra en esto.

¿Yo os doy los libros y no pagáis un duro?

libros gratis lecturonauta

Hmmm. Me cuesta entender este extraño concepto, pero vamos a intentarlo. Que no se diga que no soy una persona generosa.

Desde el 28 de agosto al 1 de septiembre, tanto Testosterona como Torres de Vinilo y Neón estarán en pago social en Lektu, para descargar en digital por un tuit.

ViniloYNeonportadaCompr
¡Léelo clicando aquí!
Portada impresa
¡Leed Testosterona!

«Vale, ¿y dónde está la trampa?»

Seguir leyendo

¡Torres de Vinilo y Neón ya está disponible en Lektu!

ViniloYNeonportadaCompr

Mención de honor en la antología LGBT+ Iridiscencia (la cual podéis leer aquí), Torres de Vinilo y Neón es un relato de ciencia ficción con realidad virtual, desarrollo de videojuegos, speedrunners y relaciones complicadas que es difícil dejar atrás.

Clara está dando los últimos retoques a su videojuego indie. Lo último que se espera es la aparición de su ex, con quien lo desarrolló y la razón por la que necesita publicarlo ya mismo. 

La intervención de una IA avanzada dentro del juego la obligará a enfrentarse a sus desafíos, y si falla, a las consecuencias de sus decisiones.

¡Torres de Vinilo y Neón ya está disponible en Lektu!

 

2.5 años de blog y 1 de autopublicación -¿Qué tal se ha vendido Testosterona?

¿Qué tal se ha vendido Testosterona?

Testosterona Promocional Final
Testosterona es una historia de fantasía policial que autopubliqué entre Marzo y Junio de 2017. Puedes echarle un vistazo aquí. 

Al parecer suele haber bastante secretismo en todo el tema del mundo editorial. A menos que sea como forma de marketing, no se suele airear cuántas copias se han vendido, el tamaño de las tiradas que se han agotado, o cuántos beneficios han generado los libros. Y claro, llegamos nosotres al mundillo editorial sin saber ná de ná y vemos nuestro desempeño y no tenemos ni idea de qué tal lo hemos hecho.

He venido a arrojar un poco de transparencia sobre el asunto, al menos en lo que yo puedo contar. Os voy a contar con todo lujo de detalles cómo ha sido mi primer año publicando por mi cuenta y la rentabilidad que he sacado a estos dos años y medio que lleva el blog activo.

Seguir leyendo

¡Me han publicado un relato! – «Zona de confort»

Me han publicado un relato (que podéis leer gratuitamente aquí) en Libros prohibidos, un página sobre literatura indie muy chula y que ahora está haciendo una pequeña colección de ficción.

A esta colección de ficción solo se entra si te llaman, así que este relato no es como si hubiese yo escrito algo y lo hubiese subido: Ha venido gente que sabe de escritura a decirme que si quería participar con algún relato inédito. Y hay gente muy chachi en esta colección, como Alicia Pérez Gil, Yolanda Camacho, y Victor Blancoentre otres (yo sé al menos una persona muy chachi que también va a participar je je je).

Pues eso. Que el relato se llama Zona de confort, está gratis, es muy breve y me han dicho que es gracioso. Aquí lo tenéis si queréis echarle un vistazo. 

cardart_RIX_Dire_Fleet_Daredevil_LG.jpg
Arte (totalmente no relacionado con el relato en absoluto) de Zoltan Boros, propiedad de Wizards of the Coast.

Queman Galicia, Queman Asturias

DMNYQENW4AAsN-W (1)

“Los cubos pesan. Me duelen los brazos, como al resto de la gente que lucha por mantener la cadena, pero seguimos. Intento no pensar que lo que hacemos es como intentar apagar una hoguera con escupitajos. Me escuecen los ojos, de llorar, del humo, del brillo del fuego que no puedo dejar de mirar mientras devora lo que siempre ha sido mi hogar.”

“Tengo mucho miedo. El cielo está oscuro. Huele a incendio. Dicen que el fuego está muy lejos, pero yo lo siento muy cerca. Me está quemando el estómago, me está asfixiando el corazón. Estamos llenando las garrafas antes de que corten el agua. Los móviles están cargando, antes de que corten la luz. En la primera todavía siguen con una película, no han dicho nada sobre todo esto y eso que ya han pasado horas. Es tarde y quiero irme a dormir para despertar mañana y que todo haya sido un sueño, pero no se puede dormir. No soy capaz de dormir, sabiendo lo que está pasando ahora mismo a solo unos kilómetros de casa. No puedo dormir de la misma forma que no puedo hacer nada por mi tierra, atrapado por la angustia”.

«No podemos llevárnoslos a todos con nosotros. Hay gente ofreciendo refugio para algunos, pero nunca serán suficientes. Mi compañero está llorando por toda la vida que está muriendo sin que podamos hacer nada. Ni toda la vida en la protectora podría prepararme para esto. Vuelvo a poner otro mensaje por facebook, en busca de más gente que pueda acoger a los animales. Dios bendiga a aquellos que en medio de todo esto todavía puede dar un poco más».

“Lo advertimos. Todos los años pasa. Y siguen con el puto eucalipto, que solo aumenta la sequía. Nos quitan efectivos. No estamos preparados para una tragedia que sabemos que va a llegar. Y lo peor es que estoy segura de que ellos son los que la provocan. Dicen que ya hay dos muertos. Al menos estamos haciendo algo, todo lo que podemos. Incluso con la manguera en mis manos me siento impotente. Hay demasiados focos. Galicia, Asturias, el norte de Portugal. La semana que viene solo quedarán cenizas. Hacemos lo que podemos, y rezo porque sea suficiente para contener este infierno en la tierra”.

DMNXaU1W4AATTXe

“Vigo arde. Hay rumores sobre dos pirados en moto con un bidón de gasolina. El aire pronto será irrespirable. Me desalojan de la casa en la que he pasado toda mi vida. Intento contener las lágrimas, algo en mi interior me dice que jamás volveré a verla en pie. Mi sobrina me aprieta la mano, con la mirada fija en su móvil. Busca desesperadamente una forma de hacer algo, de poner en orden el caos que nos ha engullido en un instante. Me dice que hay una casa donde podrán alojarnos, intentando que la oiga sobre el jaleo. Se me rompe el corazón, yo tendría que ponerla a salvo, no al revés”.

“Ojalá ardieran los que han provocado esto. Tanto los que prendieron la mecha, como los que lo hicieron rentable”.

“Mi avión sale pronto. Acabo de enterarme de lo que está pasando, y dicen que habrá retrasos. Me agarro el pecho, me duele porque no tengo noticias de mi familia. Tengo miedo de volver. Por favor… que estén todos bien”.

“Mucha fuerza a Galicia y Asturias. Estoy llorando de la impotencia, tened mucho cuidado. #QuemanGalicia #QuemanAsturias”.

“Los cubos pesan. Me duelen los brazos. Pero no podemos desfallecer. Si no salvamos nuestra tierra nadie lo hará por nosotros”.

DMNpiCDW0AAzLfJ.jpg


Mucha fuerza a toda la gente que está ahí fuera, viviendo el infierno. Tened cuidado. Apoyaos unos a otros.

Ojalá la lluvia se adelante por vosotros.

Los 6 errores que cometí con Testosterona

Porque autopublicar es fácil si sabes cómo pero yo no sabía muy bien cómo.

Publicar es difícil. Publicar por tu cuenta es un poco más fácil, pero las primeras veces estamos condenados a cometer errores que se supone que en una editorial otras personas ya han cometido mucho antes.

Ahora que Testosterona ya ha salido en físico (y lo podéis comprar a través de Amazon por aquí tanto en físico como en digital, o en digital por lektu si lo preferís), ¿qué mejor momento para sacar a la luz los fallos que me he ido encontrando por el camino?

Yo la verdad es que no me arrepiento de todo lo que he hecho con Testosterona… a excepción de estas seis cosas, por supuesto. Estos son los seis errores más grandes que he cometido con Testosterona hasta el momento (¡y espero no tener que añadir ninguno más!).

6 Errores testosterona lecturonauta 1

6. Demasiado Risqué

Testosterona tiene 8 escenas, de las cuales 2 son sobre sexo entre los protagonistas. La segunda escena es más comedida, pero la primera es totalmente explícita. Aunque no son escenas pornográficas, pues para mí lo importante es la caracterización de los personajes a través de su forma de mantener relaciones sexuales, la primera sigue siendo una escena que mucha gente habría preferido no leer (y por la que algunas personas no quieren leer la historia). Es el error más pequeño de la lista, pero sigue siendo un error: como mi primera obra publicada, quise que Testosterona fuese una muestra de mi estilo a la hora de escribir. Y aparte de por otras razones (casi todo en el relato es demasiado normativo, lo cual no refleja bien lo que suelo escribir), no estoy seguro de que la parte sexual sea una buena representación de lo que quiero ofrecer en mis futuras obras. Seguir leyendo