Top 5 artículos Lecturonauta 2018

Este 2018 ha sido ya el cuarto año desde que abrí este blog, y quizás ha sido en el que menos he escrito, pero siento que a pesar de todo ha sido un buen año.

Toca repasar el año y ver qué funciona y qué no. Por un lado, los posts de psicología son muy populares y atraen a una gran cantidad de gente al sitio (y no creo que deje de hacerlos, porque son un tema que me gusta), pero dudo que mucha de esa gente que llega por morbo (los psicópatas es lo que tienen) o por curiosidad se quede a leer el resto de cosas.

Sin embargo, al final el blog es mi espacio, y quizás no sea la mejor decisión de marketing mantenerlo como lo mantengo, pero puedo vivir con ello. El blog me hace feliz, y me da un hueco en el que colocar según qué cosas.

Ahora, ¿qué cosas os han gustado más este año? ¡Vamos a verlo!

2r78ap

Seguir leyendo

Mi top 10 mejores novelas de 2018

Un año más, otro top más. Este año he leído tantos libros que para mí han merecido 5 estrellas que he tenido que hacer una lista aparte conteniendo solo las novelas cortas.

Aunque esa otra lista no iba numerada, esta sí. Todos son para mí libros de 5 estrellas (y podéis comprobarlo en mi goodreads) y los que están cerca unos de otros son intercambiables, pero es una buena forma de poner los que yo creo que me han gustado más o considero mejores.

Mención de honor – Arcanum Unbounded, de Brandon Sanderson (Ediciones Nova)

top 10 novelas 2018 arcanum ilimitado sanderson lecturonauta.jpg

Una antología de historias de Sanderson que encantará a la gente apasionada por el Cosmere. Incluye dos historias muy interesantes sobre mundos del Cosmere no vistos todavía, e información extra sobre Kelsier (2 historias que tiene el tío, nada menos), aparte de otros relatos (incluye un poco del cómic Whitesand). No es una novela per se, pero me ha gustado mucho igualmente así que aquí queda.

Mención de honor – El rithmatista, de Brandon Sanderson (Ediciones Nova)

top 10 novelas 2018 lecturonauta rithmatista sanderson.jpg

Vale, sí, Sanderson dos veces, pero ya no más en todo el top. De este libro me ha gustado el enfoque académico de la magia, la pictórica (parte de las explicaciones vienen dibujadas, y eso mola) y la relación de compañerismo no romántica entre sus protagonistas.

Todo sea dicho, es una de las cosas más raras que he leído de Sanderson.

Mención de honor – Crónicas del fin, de Gabriella Campbell y Jose Antonio Cotrina (Editorial Alethé)

top 10 novelas 2018 lecturonauta cronicas del fin gabriella campbell jose antonio cotrina.jpg

A pesar de mi desencanto personal con el apocalipsis, ha conseguido hacerse un hueco hasta mi lista de 5 estrellas, y se ha quedado a un pelo del top. Gabriella y Cotrina escriben genial y saben contar historias muy chulas, así que no es ninguna sorpresa para mí este resultado.

Y ahora por fin, el top 10…

Seguir leyendo

Las mejores novelas cortas que he leído en 2018

En 2018 he leído mucho, y ha habido tantos libros que me han gustado tanto, que voy a traer 2 listas de libros que más me han gustado: Esta es la de novelas cortas, y a la próxima el de las novelas largas.

Ya que le he dado a todos estos libros 5 estrellas en goodreads, estarán en ningún orden particular. Todos ellos me han gustado mucho y me parece estúpido intentar pensar cuál es mejor que el resto.

Así pues, en el orden en el que los tengo apuntados, vamos sin más dilación a las novelas cortas que más me han gustado en 2018:

 

Nueva Madre, de Eugene Fischer (Traducción de Arrate Hidalgo, Editorial Cerbero).

Imagen relacionada

Como una persona sin útero, el embarazo siempre me ha parecido algo extraño y ajeno, y según leo más y más, me alegro de no tenerlo, de verdad. Esta historia de Cifi además habla de una perspectiva que a muchos hombres puede darles miedo: el ser inútiles para la supervivencia de la especie.

Pero esta historia no va de hombres, va de madres, de las nuevas madres que ahora pueden tener hijas de manera espontánea a través de partogénesis, niñas que son una copia idéntica de su adn y sin sexo de por medio.

Seguir leyendo

Recomendaciones anime – Mi top 10 de animes que he visto en 2018

Un año más, un top de animes que me he visto este año más. Si lleváis aquí un tiempo ya sabéis cómo va la cosa. 

Tops de años anteriores: 

2017

2015/16

2014

Top de los mejores animes que he visto en 2018 (Son 18 en vez de 10, os lleváis 8 extra)

 

18. Umineko – When the seagulls cry

umineko anime 2018 top lecturonauta

Umineko es una de las novelas visuales más famosas y populares, rivalizando con franquicias como Fate, y por supuesto tuvieron que adaptarla a la animación.

No es un trabajo tan horrible como podría ser, pero tampoco es lo mejor del mundo.

Umineko (la serie) tiene una cosa buena: El simbolismo. Trata el tema de la magia y la fantasía como escapismo de manera tremenda, buenísima, y a veces, brutal. Eso me gustó mucho.

Seguir leyendo