Puedo oler vuestras jugadas de novatos (Traducción de Chuck Wendig)

cropped-paperartist_2014-05-13_18-41-111Esto es una breve y rápida traducción de un artículo de Chuck Wendig: I Smell Your Rookie Moves, New Writers. Lo acabo de leer y ya que el tema de los escritores novatos aparece de cuando en cuando por aquí, ¿qué mejor que hacerle una traducción rápida?

Ya que estoy procrastinando del estudio, mejor hago algo productivo, ¿no?

Puedo oler vuestras jugadas de novatos, escritores noveles (por Chuck Wendig)

A veces estoy en sitios donde leo trabajos de escritores noveles. Conferencias o convenciones. A veces es una muestra de trabajo que es gratis online, o un fragmento de una obra autopublicada. A veces me doy la vuelta en la cama y ahí está, un manuscrito de un escritor novel, acechándome como un íncubo vengativo.

Me encantaría poder gritaros en la cara.

Seguir leyendo

Año nuevo… ¿qué pasará con Lecturonauta?

wZ4mnai.jpg

En primer lugar, feliz año a todos los escritores, lectores, y perdidos de la red que habéis hecho de este blog un sitio tan concurrido. Ni en mis mejores sueños pensé que en el primer año fuese a llegar a un total de 10.800 visitas (¿cómo pensar que a alguien le iba a interesar lo que yo tengo que contar?), pero en serio, muchas gracias por leerme.

A ti, que me estás leyendo, quiero agradecértelo especialmente. Espero verte un año más por aquí.

¿Qué va a pasar conmigo y con Lecturonauta en este 2016?

Seguir leyendo

5 errores que cometen los blogueros literarios al tratar con editoriales (o autores),

ana-gonzalez-duque-e1435230297184Ana Gonzalez Duque, o como la conocen por estos lares, La Doctora Jomeini. Es aún más maja de lo que aparenta. 

Estoy aquí hoy, en el excelso blog del Lecturonauta, porque tengo una bocaza más grande que la del Metro de Sol. Y porque Guille las pilla al vuelo. ¿A qué me refiero? Veréis: hace unas semanas, Cris Mandarica, del blog “Detrás de la pistola” hizo una colaboración estupenda en este mismo blog, hablando de los errores que los escritores o las editoriales cometen al ponerse en contacto con los blogueros literarios. Y yo, que he sufrido tanto el papel de bloguero literario como el de desesperado autor, comenté que, para completar el artículo, sería interesante escribir otro sobre los errores que cometen los blogueros al contactar con autores o editoriales. O sea, la otra cara de la moneda. Pues bien, el señor Lecturonauta no perdió la oportunidad y me dijo:

–Ah, estupendo, mil gracias por ofrecerte.

Imaginaréis mi cara de pasmo. ¿Me he ofrecido? ¡Qué no, que yo solo estaba dando una idea! Pero entonces, él añadió: “Yo te escribo un post para tu blog y hacemos intercambio”. Hummm, entonces la cosa cambia. Sobre todo cuando he visto el pedazo de post que se ha currado sobre la historia de la Literatura Fantástica.

 

Así que, señores y señoras, sin más preámbulos:

5 errores que cometen los blogueros literarios al tratar con editoriales (o autores)

erroresblogueros_opt [26524]

Seguir leyendo

Psicología aplicada a la ficción: ¿Cómo mejorar en la escritura?

Este post quizá os decepcione. Avisados quedáis.

Muchos os preguntaréis cómo puede ayudarnos la psicología a mejorar en la escritura. Pero, la verdad, la verdadera pregunta de hoy es… ¿Cómo puede ayudarnos el videojuego Smash Bros a mejorar en la escritura?

Seguir leyendo

Mis 10 libros fantásticos

wise_man__s_fear_by_patrick_rothfuss_part_2_by_marcsimonetti-d55skkm

A la gente le encantan las listas. A mí también, no os voy a mentir. Y más si son sobre mi género favorito de lectura. Aquí os dejo mis diez libros fantásticos favoritos. En orden inverso, para darle más emoción. Vale, no todos son “libros”, algunos son sagas, pero qué más da. ¡Vamos rápidos con el top!

Seguir leyendo

Pensamientos off the rails

crashMandatory post image is mandatory

Bien. Es sábado noche y no tengo nada que hacer antes de cenar. Tengo dos días para escribir un post para el blog, y la verdad es que estoy en blanco. Tengo algunas cosillas empezadas, pero no me apetece seguir en absoluto. Así que hoy voy a ir Off the rails, es decir, saliéndome de los raíles, y prácticamente voy a escribir sobre lo que me dé la gana.

Seguir leyendo

Los 5 errores más comunes en los e-mails de promoción literaria

LOS 5 ERRORES MÁS COMUNES EN LOS E-MAILS DE PROMOCIÓN LITERARIA

1 [450384]

Estimado Lecturonauta:

Me pongo en contacto contigo porque he visto que tienes un blog de reseñas. Actualmente estoy en fase de maquetación de mi primera novela y estoy informando a los bloggers que puedan estar interesados por si apetece reseñarla. Te dejo a continuación la sinopsis y la portada y te adjunto el libro. Muchas gracias por tu atención.

Un saludo,

Cris Mandarica

saeGqMXQLa entrada de hoy viene de mano de la genial reseñadora Cris Mandarica. Enlace a su página web, en la que yo he escrito sobre cómo interpretar información en las reseñas. 

Seguir leyendo

Divagaciones varias: Mis recomendaciones de Anime de los últimos años

qiO0Fd8

Si hay algo que me gustan son las buenas historias, y no solo los libros acaban devorados, sino que he llegado a verme animes de un tirón (de 25 capítulos, medida estándar de dos temporadas, y de aquí ninguno será más largo que eso), y he pasado noches en vela viendo animes mientras pruebo mazos de magic o escribo (sí, soy ASÍ de friki). Y como escritor, soy bastante exigente con el nivel de calidad de los animes (algo que suele escasear más de lo que parece), como mínimo argumentalmente. Y como de recursos narrativos podemos aprender en el medio audiovisual, ¿por qué no? Total, no sería la primera vez que “reseño” (enlace a katanagatari) un anime. Y como el verano se os puede hacer largo y aburrido, os doy algo que hacer en esos momentos en los que no podéis escribir más. Aquí van, mis recomendaciones de anime de los últimos dos años, solo la crème de la crème. Seguir leyendo

¿Existe una correcta representación de la homosexualidad en la ficción?

pelicula-el-retrato-de-dorian-gray-3-trabalibrosHoy es el día del orgullo gay. Al menos cuando estaba escribiendo el artículo (y si hay suerte cuando lo publiqué) lo era. Enhorabuena a todas las parejas en EEUU que ahora podrán casarse sin importar el estado en el que vivan, y mucho ánimo en la lucha por los derechos en sitios mucho más tenebrosos para este colectivo.

Yo, como mucha gente cuando era más joven, no entendía realmente mucho sobre la homosexualidad. El único contacto que tuve con un homosexual fue un chico de mi instituto que era una reinona, y le odiaba. Tardé un tiempo en descubrir que ese odio era por su actitud y carácter y no por su orientación sexual, cuando descubrí que odiaba por igual a mujeres y hombres heteros con esa actitud (lo siento, Mario Vaquerizo). Al fin, cuando crecí, descubrí como debería descubrir todo el mundo que son personas como todos los demás. Seguir leyendo

Katanagatari y mis pensamientos varios

Sí. Sé que esto es un blog de escritura y lectura. Mi mala memoria todavía no me hace esas cosas. Sin embargo, acabo de terminar de ver el anime hace menos de una hora, y tengo que hacerlo. Adoro cuando me invade esta sensación. Así que perdonad mi entusiasmo y mi mala organización.

15695katanagatari

Togame la estratega y Shichika, séptimo maestro del Kyotoryuu

Katanagatari es un anime sobre la búsqueda de 12 espadas legendarias (tomando eso de “espada” de forma muy libre). Nos encontramos a la estratega, Togame, que va a una isla perdida en la que Shichika vive con su hermana, últimos descendientes de un arte marcial conocido como el Kyotoryuu, en el que la espada es el propio individuo. Togame y Shichika deberán encontrar las doce espadas para entregárselas al shogunato.

Si con lo que has leído te interesa, no esperes a leer más y búscalo. Seguir leyendo