¿Cómo escribir una novela? – 1.2 – Los personajes

Cómo escribir una novela 1.2

Índice: ¿Cómo escribir una novela?

Los personajes son algo tan amplio que tendré que tratarlos en varios artículos, a lo largo de distintas partes del proceso de escribir la novela. Por el momento todavía no hemos tocado nada sobre la historia que vamos a contar, y yo considero que los personajes es una de las mejores maneras de comenzar.

Pero para toda la gente que prefiere empezar por la historia que quiere contar, le recomiendo que resuma esa idea (por ejemplo, quiero escribir una historia sobre un viaje, aunque personalmente esté harto de historias sobre viajes) y se ponga con los personajes antes de darle demasiadas vueltas. Esto es nada más y nada menos que por una sencilla razón:

Los personajes son los que crean y dirigen la trama. Seguir leyendo

Psicología aplicada a la ficción: Motivación, recompensa, persistencia.

maxresdefault

Hoy en mi icónica y adorada psicología aplicada a la ficción voy a hablar de algo un poco más mainstream. Si seguís a Gabriella Literaria desde hace mucho tiempo habréis recibido un poco de esto por aquí y por allá, pero bueno, intentaré arrojar un poco de luz sobre temas que, aunque ya hayáis visto, nunca pasan de moda ni está mal revisitar.

Hoy voy a hablar de escritura. ¿Qué locura, eh?

Por lo general en esta sección hemos visto el tema de la ficción más a nivel general, y el texto en particular. Hoy vamos a centrarnos en la figura que está detrás de toda esa ficción, la persona que escribe. Vamos a hablar de cómo funciona la motivación al escribir, cómo funciona la recompensa en todo esto y cómo adquirir la persistencia necesaria para terminar. Por supuesto, vamos a meternos un poquito más en teoría que la mayoría de artículos que veáis por ahí. O quizás me mantenga a nivel básico porque, ¿para qué complicar tanto un tema que se supone que es práctico?

La idea que quiero que mantengáis durante todo el artículo es la siguiente: ¿Cómo sois vosotros en particular? ¿Qué funciona en personas como vosotros? ¿Cómo puedo trasladar todo esto a mí? 

¡Empecemos!

Seguir leyendo