El demonio en el interior de Siriel – Una novela de fantasía queer, ya disponible

EDEEIDS_PROMO_Portada
Cómprala en la web de la editorial clicando aquí

Siriel es une agente de la Orden encargade de mantener el equilibrio entre los distintos planos cerrando brechas y combatiendo demonios de todo tipo. La misión que tiene que llevar a cabo parece rutinaria… hasta que se topa con la llamada Señora de los Demonios y esta divide su mundo en dos.

Atrapade en ese estado, Siriel deberá hacer frente a sus propios demonios con un enorme problema entre manos: ya no tiene el control de su magia.


Aviso de contenido sensible: misgender, deadnaming, maltrato infantil, mutilación, autolesiones/suicidio.

El demonio en el interior de Siriel es una novela que terminé a finales 2018 y que llevo casi un año mordiéndome las uñas para no gritar mi alegría por su publicación en una editorial que me encanta: Ediciones Dorna.

Creo que si os gustó Testosterona o Torres de Vinilo y Neón, os gustará Siriel. De Testosterona tenemos la construcción de un universo interesante (que gira alrededor de demonios y portales entre mundos con el cielo de colores), mientras que de Torres de Vinilo y Neón tenemos la cercanía con los personajes y sus problemas personales.

Aunque sin duda es una historia mucho más larga y depurada que cualquiera de las dos. Espero que notéis un salto de calidad cuando la leáis. ¡Y que la disfrutéis mucho, por supuesto!

Puedes echarle un vistazo clicando aquí

¡Es mi cumpleaños! Libros gratis y anuncios de novedades

El 31 de agosto es mi cumpleaños, y como ya es costumbre, desde hoy y hasta el día 1 de septiembre podéis descargar mis dos historias cortas pagando con un tuit o un post de facebook. Descargadlas a través de lektu siguiendo este enlace. 

Anuncios de novedades

Si habéis entrado en el blog últimamente es posible que hayáis visto ahí a la derecha la portada de Poetisa, la nueva historia de fantasía japonesa que podréis leer serializada a través de patreon. ¿Pero cuándo estará disponible para leer la primera entrega? ¡Pues en nada!

Podréis descargar la primera entrega de Poetisa el día 9 de septiembre.

Portada Poetisa - Arco 1 - El Herrero
¡Haz clic aquí para echarle un vistazo a lo que te ofrezco por menos de 1€!

El demonio en el interior de Siriel – ¡Novela publicada con ediciones Dorna!

No le he dado mucho bombo por aquí por el blog, pero en el celsius se desveló por fin que la nueva editorial de fantasía, cifi y terror, Ediciones Dorna, va a publicar mi novela de fantasía oscura en el cuarto trimestre de 2019.

Echadle un vistazo a su catálogo clicando aquí

La fecha de publicación aún no está concretada, pero se estima que salga en octubre. Daremos más detalles cuando los sepamos. Os dejo con la portada que incluí en el manuscrito enviado, para darle un poco más de caché a la propuesta editorial, de le ilustradore Nuriel Garralon.

Portada para editoriales.jpg
Esta no es la portada definitiva, pero no os preocupéis que ya chillaré cuando se pueda mostrar. 

 

Es mi cumpleaños y… ¿os regalo libros?

Algo no cuadra en esto.

¿Yo os doy los libros y no pagáis un duro?

libros gratis lecturonauta

Hmmm. Me cuesta entender este extraño concepto, pero vamos a intentarlo. Que no se diga que no soy una persona generosa.

Desde el 28 de agosto al 1 de septiembre, tanto Testosterona como Torres de Vinilo y Neón estarán en pago social en Lektu, para descargar en digital por un tuit.

ViniloYNeonportadaCompr
¡Léelo clicando aquí!
Portada impresa
¡Leed Testosterona!

«Vale, ¿y dónde está la trampa?»

Seguir leyendo

¡Torres de Vinilo y Neón ya está disponible en Lektu!

ViniloYNeonportadaCompr

Mención de honor en la antología LGBT+ Iridiscencia (la cual podéis leer aquí), Torres de Vinilo y Neón es un relato de ciencia ficción con realidad virtual, desarrollo de videojuegos, speedrunners y relaciones complicadas que es difícil dejar atrás.

Clara está dando los últimos retoques a su videojuego indie. Lo último que se espera es la aparición de su ex, con quien lo desarrolló y la razón por la que necesita publicarlo ya mismo. 

La intervención de una IA avanzada dentro del juego la obligará a enfrentarse a sus desafíos, y si falla, a las consecuencias de sus decisiones.

¡Torres de Vinilo y Neón ya está disponible en Lektu!

 

Atrapar la oportunidad al vuelo

¿Sabías que el éxito en la sociedad actual no suele depender del talento, sino de la suerte?

En este artículo reciente se hizo una simulación que acabó pareciéndose a la forma actual de distribución de riqueza. Al mirar qué características definían a las personas con más éxito, se dieron cuenta de que el talento influía bastante poco, y que lo más importante era la suerte.

Y al final es cierto. Un pequeño porcentaje de gente talentosa acaba teniendo éxito, pero es un porcentaje pequeño.

Si nos damos cuenta, hay muchas cosas en nuestra vida que están definidas por la suerte, o mejor dicho, por azar. El nivel económico de nuestra familia, el lugar y época en la que nacemos, nuestro color de piel y nuestro género, cuatro cosas que determinan muchísimo nuestras oportunidades en la vida, y que no dependen en absoluto de nosotres.

Seguir leyendo

Toca hablar de EL WORBUUUU

No sé qué ha pasado este fin de semana pero me he enterado de que toca hablar del worbu. Sí, el worbu, ya sabes, el worldbuilding, la construcción de mundo, eso de que creas un mundo chachi para tu novela de fantasía o ciencia ficción con magia chula, inventos científicos impresionantes, tres soles que crean un mundo que yo que sé qué, esas cosas.

El worbu es un tema muy controvertido, o al menos lo ha sido este último año. Antes de las discusiones semanales de twitter, estas cosas tenían un ciclo de vida mucho más alargado; nos podíamos tirar años pensando que algo era genial y los tres años siguientes que buah, qué asco. Hoy estamos tirando mierda del worbu y a lo mejor la semana que viene al contrario, y luego en dos semanas estamos otra vez igual.

Mi opinión sobre el worldbuilding no ha cambiado en todo este tiempo, y tengo otro artículo por ahí sobre que está sobrevalorado, pero me gustaría elaborar un poco más porque que esté sobrevalorado no dice que sea bueno o malo, recomendable o desdeñable.

La primera en la frente:

Odio el worldbuilding.

Seguir leyendo

2.5 años de blog y 1 de autopublicación -¿Qué tal se ha vendido Testosterona?

¿Qué tal se ha vendido Testosterona?

Testosterona Promocional Final
Testosterona es una historia de fantasía policial que autopubliqué entre Marzo y Junio de 2017. Puedes echarle un vistazo aquí. 

Al parecer suele haber bastante secretismo en todo el tema del mundo editorial. A menos que sea como forma de marketing, no se suele airear cuántas copias se han vendido, el tamaño de las tiradas que se han agotado, o cuántos beneficios han generado los libros. Y claro, llegamos nosotres al mundillo editorial sin saber ná de ná y vemos nuestro desempeño y no tenemos ni idea de qué tal lo hemos hecho.

He venido a arrojar un poco de transparencia sobre el asunto, al menos en lo que yo puedo contar. Os voy a contar con todo lujo de detalles cómo ha sido mi primer año publicando por mi cuenta y la rentabilidad que he sacado a estos dos años y medio que lleva el blog activo.

Seguir leyendo

Los 6 errores que cometí con Testosterona

Porque autopublicar es fácil si sabes cómo pero yo no sabía muy bien cómo.

Publicar es difícil. Publicar por tu cuenta es un poco más fácil, pero las primeras veces estamos condenados a cometer errores que se supone que en una editorial otras personas ya han cometido mucho antes.

Ahora que Testosterona ya ha salido en físico (y lo podéis comprar a través de Amazon por aquí tanto en físico como en digital, o en digital por lektu si lo preferís), ¿qué mejor momento para sacar a la luz los fallos que me he ido encontrando por el camino?

Yo la verdad es que no me arrepiento de todo lo que he hecho con Testosterona… a excepción de estas seis cosas, por supuesto. Estos son los seis errores más grandes que he cometido con Testosterona hasta el momento (¡y espero no tener que añadir ninguno más!).

6 Errores testosterona lecturonauta 1

6. Demasiado Risqué

Testosterona tiene 8 escenas, de las cuales 2 son sobre sexo entre los protagonistas. La segunda escena es más comedida, pero la primera es totalmente explícita. Aunque no son escenas pornográficas, pues para mí lo importante es la caracterización de los personajes a través de su forma de mantener relaciones sexuales, la primera sigue siendo una escena que mucha gente habría preferido no leer (y por la que algunas personas no quieren leer la historia). Es el error más pequeño de la lista, pero sigue siendo un error: como mi primera obra publicada, quise que Testosterona fuese una muestra de mi estilo a la hora de escribir. Y aparte de por otras razones (casi todo en el relato es demasiado normativo, lo cual no refleja bien lo que suelo escribir), no estoy seguro de que la parte sexual sea una buena representación de lo que quiero ofrecer en mis futuras obras. Seguir leyendo

Por qué no me gusta el recurso de “El viaje” en las novelas fantásticas

El viaje es una de las convenciones narrativas más antiguas de la historia. Ya sea en el Quijote, o en Viaje al Oeste, o en cualquier novela fantástica de tres al cuarto, es fácil encontrar que la historia de la novela gira en torno al camino que hay entre el punto A y el punto B.

Y a ver, no nos confundamos, esto no es que sea malo por sí solo, pero a mí es algo que no me suele gustar demasiado, y te voy a decir exactamente por qué. Hoy no nos andamos con introducciones y entramos directamente al meollo de la cuestión.

1: Tener un “objetivo final” perjudica la progresión de la trama.

A ver, esto no es fácil de explicar y además suena contraintuitivo. ¿Por qué tener un objetivo final perjudicaría la progresión? Y más aún cuando cualquier paso que se da es un paso que nos acerca más al final. Si lo piensas, debería ser justo al contrario. Seguir leyendo