Índice: ¿Cómo escribir una novela?
3.1 – Relectura
Ha pasado un tiempo y tu mente está fresca de tu propio texto. Es hora de releerlo.
Hemos entrado ya en el proceso de la primera corrección. Por tanto, esto no va a ser una lectura como la que puedes hacer de cualquier libro, sino que buscamos algo con más profundidad, algo que nos lleve a encontrar la mejor versión posible de nuestra obra. Para esto nos habrá venido bien saber cuál es el núcleo de la misma, los temas importantes y las cosas que queremos mostrar en ella.
Si hiciste un resumen de tu obra mientras la mantenías apartada sin leerla, probablemente tengas una buena idea de lo importante. También es muy probable que, con el tiempo, hayas visto algunos cambios que podrías haber hecho (introducir personajes, cambiar algunas cosas) y como has sido una persona responsable los has apuntado en vez de ir a cambiarlos directamente al borrador.
Ahora vamos a usar ambas cosas para hacer una relectura eficaz y que nos ayude a pulir lo mejor posible la historia. Mantén tu resumen, con las cosas que quieres transmitir en tu historia, a un lado, y en otro lado, todas las cosas que se te han ocurrido y que quieres cambiar, quitar, o incluir. Estas serán tus guías: el resumen te ayudará a saber si lo que quieres transmitir o reflejar lo estás haciendo bien; mientras que la hoja de cambios tiene que mantener tu atención en el texto, en qué lugares puedes introducir esos cambios, o qué otras piezas de tu historia necesitan cambiar un poco para acomodar lo que quitas o lo que incluyes. Estas guías te ayudarán a no perder el norte durante la relectura.
Hora de releer
Vale, ahora ya sí que sí. Para releer yo recomiendo usar Word, ya sea la versión de Microsoft, o la versión de Google Drive, porque necesitaremos tanto el control de cambios como las anotaciones. Además, si hemos escrito con Scrivener, este cambio de formato nos ayudará a ver el texto de manera aún más fresca.
Empieza por el principio y sigue el orden natural de tu obra. Mientras vayas leyendo, yo recomiendo hacer 3 cosas: Seguir leyendo