Celsius 2016 Go: ¡Atrapándolos a todos!

El magnífico póster de la mano del artista David Rubín para este Celsius 2016 tiene pokéballs. ¿Casualidad? No lo creo.

ipp

Hace dos años, unos amigos (ya los veréis disfrazados de personajes de Mundodisco) me trajeron el póster del Celsius con las firmas de Brandon Sanderson y Patrick Rothfuss. Me pareció una idea tan genial que tenía que traerme el póster de este año lleno de firmas, de todos los autores guays que pudiera encontrar.

Este año no iba a irme sin un montón de autores atrapados en mi póster.

Seguir leyendo

Mi crónica del Festival de fantasía de Fuenlabrada (FFF16)

IMG-20160625-WA0007.jpg - copia.jpeg

Aviso, este post va de dar un poco de envidia. Y yo por qué demonios habré prometido hacer una crónica… me debéis una, Alister y Dalayn.

Captura
Ambas tienen blogs, el de Alister es muy bueno en temas de worldbuilding, echadle un vistazo

Experiencia e impresiones. Ok, creo que puedo hacerlo.

Ese sábado no me podía imaginar que mi recién recargada billetera acabaría famélica. Un cuarto se me fue con el abono transporte. Libros y regalos hicieron el resto. Pero ya llegaremos a eso. Quedé con Cuervo fúnebre en la estación y nos dirigimos hacia fuenlabrada. Durante el viaje estuvimos hablando de nuestras propias novelas, cosas que nos gusta ver en la literatura fantástica… Y llegamos al festival.

La carpa/mercadillo que podéis ver en la portada estaba llena de puestos maravillosos. Nos dimos una vuelta y vimos un poco de todo. Había desde bustos de Voldemort a espadas de softcombat de Warcraft. Pequeñas librerías que tenían algunas joyas, ilustradoras, e incluso un stand de juegos de rol que quiso tentarme pero no consiguió seducirme.

IMG-20160625-WA0010.jpg
En su lugar me dejé los dineros en este maravilloso stand.

Pasándonos entre los stands me encontré con Los que Ignoran, un libro de Roberto Alhambra que Alister me había recomendado (y que ahora estoy leyendo), así que lo cogí sin dudar. ¿Cómo iba a imaginarme que el autor estaría a menos de dos metros? Le alegré el día al confesarle que venía en parte a por ese libro, y le dije que también deseaba conocerle. Me firmó el libro, hablamos un ratillo y le dije que le vería en la charla de Worldbuilding

portada2blqi

Cuervo y yo seguimos paseando, caímos bajo los cantos de sirena de un stand de ilustradoras, que en ese momento estaba vacío a excepción de uno de los ilustradores, que consiguió vendernos tres pósters a cada uno y nos dijo que sus compañeras estaban en una charla, dentro.

IMG-20160625-WA0006.jpg
También había algún que otro cosplayer (algunos gigantes y curradísimos), pero solo me acordé de que iba a hacer una crónica en los primeros minutos de festival. Además, a mi pareja le encanta Peter Pan, así que la foto a campanilla era obligatoria.

Nos pasamos para buscar la sala donde tendría lugar el curso de worldbuilding. El edificio por dentro estaba muy bien decorado, con un ambiente oscuro y cartas del Joker clavadas por las paredes de las salas Arkham y Gotham. También había un par de puertas falsas de manicomio en el pasillo a la charla de las ilustradoras. Ojalá pudiese poneros la charla, pero los organizadores todavía no la han subido, al parecer.

Cuervo y yo nos quedamos un ratillo a oír el final de la charla, aunque a esas alturas tampoco dijeron nada que me interesase especialmente. Hablaron un poco  de estilos de ilustración, de trabajo como ilustradora freelance, y de sus experiencias personales como ilustradoras, si no recuerdo mal. Yo solo conocía a Kaoru Okino, autora del manga Ugnis (recomendable y premiado) de mi oscuro pasado como webcomiquero en subcultura.

IMG-20160625-WA0011.jpg
No se veía bien, pero al menos se oía perfectamente. Una pena no encontrarla por internet, de momento.

Después de eso (creo) nos bajamos. Era la hora de Gabriella y Cotrina firmando en las carpas, y me hacía mucha ilusión volver a verlos. Son los autores de El fin de los sueños, y ambos tienen algunos libros por separado. Gabriella además es la bloguera más prestigiosa del mundo escritorial en español.

Gabriella me dio un hermosísismo marcapáginas hecho a mano con su increíble caligrafía y con acuarelas. Gabriella, hija, ponte a venderlos en Etsy y te sacarás una pasta. Son un regalazo.

IMG-20160625-WA0014.jpg
La única pega de su firma es que ninguno de los stands de librería tenía libros suyos a la venta, lo cual me parece un poco feo por su parte… ¡Pero nos dejaron probar plumilla!

Encontramos a Miriam (otra bloguera fanática del worldbuilding) y estuvimos unos buenos cuarenta minutos hablando con estos dos geniales escritores y sus stalkers particulares. Después llegó la hora del esperadísimo taller de worldbuilding con cuatro geniales autores españoles de fantasía:

Gonzalo Zalaya, Roberto Alhambra, Pablo Bueno y Arkaitz León Muela, (en ese orden, de izquierda a derecha) dieron una gran charla sobre worldbuilding en la que pregunté mucho y se hablaron de temas muy interesantes. Pablo, sube la segunda parte algún día.

Mi intención era irme tras la charla, pero como no tengo vergüenza alguna, después de la charla me presenté ante los cuatro y estuvimos hablando, tras despedirme de Cuervo y de Miriam. Se nos unieron un par de personas más (una conocida de Gonzalo y otra de Roberto, Laura, esta última es importante) y tras un rato hablando, nos fuimos a comer algo a algún bar cercano.

IMG-20160625-WA0013.jpg
No es la foto que Gotham quiere, pero es la foto que Gotham necesita. Vale, no hice ninguna mejor que ésta. MI MÓVIL ES UNA CASTAÑA, ¿VALE?

Comimos y hablamos de muchas cosas muy interesantes. Libros buenos, libros malos, me hicieron bullying por ser fan de Patrick Rothfuss, hablamos de lo genial que era Harry Potter, de cómo cambian las generaciones lectoras… Una comida genial en toda regla. Hicimos buenas migas.

IMG-20160625-WA0007.jpg
El mejor momento de la tarde, sin duda. Gonzalo y Pablo convirtiéndose en saiyans de nivel 3

Tras la comida nos dispersamos un poco. Gonzalo, Laura y yo nos fuimos a echar una partida rápida de rol de Harry Potter, una partida divertidísima y maravillosa en la que Gonzalo se convirtió en un experto en pociones que parecía sacado del Bronx y yo me convertí en una pija estirada con ganas de levantar el imperio de su familia otra vez. Mil gracias a Laura por ser una máster excepcional, espero que juguemos otra vez este verano.

Terminamos la partida a tiempo de pasarme por la charla de ministéricos, con la esperanza de que Olivares me firmase un póster del Ministerio del Tiempo, pero estaba hasta arriba, así que decidí plegar y marcharme. Había sido un día genial, pero tengo mis límites. Tenía los regalos perfectos para mi pareja, un buen libro que ahora estoy disfrutando, y un puñado de amigos más de los que tenía antes de llegar.

Si podéis, pasaos el año que viene al próximo festival. Yo os espero en el Celsius, que este año no pienso perdérmelo por nada del mundo.