Top 10 personajes secundarios de fantasía

Buah, los personajes protagonistas molan mucho y nos quedamos con ellos casi siempre. Al fin y al cabo, hemos pasado muchísimas horas con ellos y es normal que nos encariñemos. Pero los secundarios… Oh, los secundarios son harina de otro costal.

Escribir buenos secundarios es difícil, muy difícil, pero de entre todo lo que he leído he extraído lo que a mi parecer son los diez mejores personajes secundarios de la fantasía (que yo me haya leído, id a decir que Ciri de Geralt de Rivia es la mejor a otra parte). A ver si podemos aprender qué es lo que los hace tan especiales…

Un par de reglas: Solo un personaje por autor y obra, porque algunas obras tienen tantísimos personajes secundarios buenos que sería injusto, y nada de obras audiovisuales a excepción de un puesto. Porque sí, porque me da la gana, es mi top y me lo monto como yo quiero.

Top 10 personajes secundarios fantasia lecturonauta.jpg

Top 10 personajes secundarios de fantasía

Seguir leyendo

¿Qué nos enseña Steven Universe sobre la interacción y el contexto en el desarrollo de personajes?

ArgueHoy la cosa va de desarrollo de personajes, lo que, al parecer, es un poco mi obsesión y mi brújula al decidir si cualquier obra de ficción me gusta o la amo pasionalmente. Nivel verme la primera temporada de Steven Universe en tres días (9 horas de serie. Visto así no suena tan mal).

El desarrollo de personajes es, para aquellos que no lo conozcan, la evolución de los personajes en la mente del lector según se van desvelando más datos sobre ellos. Recalco “en la mente del lector”, porque el cambio de los personajes según avanza la trama sería “evolución de personaje”. En el desarrollo de personaje también incluimos el trasfondo del personaje y datos sobre su pasado que no cambian al personaje al desvelarlos, pero cambian la imagen del mismo en el lector. Seguir leyendo